Hijo de una familia liberal judía, Levi sufrió el Holocausto en carnes propias y su testimonio fue uno de los de mayor alcance y lucidez en la historia de la literatura.
Más allá de una crónica del horror, intenta comprender la naturaleza humana en situaciones límite, la crueldad de que somos capaces, los efectos de la semilla del odio, la deshumanización de verdugos y víctimas. Entre todas las pesadillas refiere la de la humillación y ausencia de solidaridad de los prisioneros que colaboraron con los nazis en los campos de exterminio.
Su extensa obra literaria navega entre el optimismo y las tinieblas, el espíritu de lucha y un vacío existencial, siempre comprometido con la paz y la justicia, desde una creencia ciega en la razón frente a la inmoralidad, la venganza o la barbarie. Combina el reconocimiento del Bien con la existencia efectiva del Mal agazapado en muchos seres humanos.
Sin pretender ser predicador, se declara ateo radical, "un judío sin Dios" como Freud. Volvió así que pudo a su amado Turín donde nació y vivió hasta la muerte, siempre abierto al diálogo con cualquier cultura (comparó a Auschwitz con la Torre de Babel por la cantidad de idiomas que allí se hablaban).
Arrastra consigo las tinieblas de un pasado que le atormenta, una "zona gris" en el cerebro con indefinición de límites entre mártires y martirizadores, hundidos y rescatados, la bondad y la miseria moral, la masacre y la sumisión.
Valorizando el honor como algo incondicional, llega a afirmar, a propósito del exterminio nazi, que "se han hecho y dicho entonces muchas cosas de las cuales es mejor que no quede recuerdo alguno".
Con una vida aparentemente plena pero íntimamente atormentado por un estrés postraumático, se suicida a los 67 años tirándose por el hueco de la escalera, aunque personas de su entorno creyeron que pudo ser un accidente. Eso nunca se sabrá, el poder de cada mente es inexpugnable.
Nos preguntamos qué opinaría un gran hombre como él de todo lo que está pasando ahora, de este mundo cada día más inquietante y lleno de incertidumbres, gestionado por mandamases inconscientes, ineptos, ambiciosos, matones, corruptos, los Trump, los Putin, los Netanyahu, los Kim Jong-un, los Maduro, los Milei, los Bolsonaro, los Sánchez y un larguísimo etcétera. Salvo raras y honrosas excepciones, la autoridad siempre ha estado en manos equivocadas. El filósofo y Premio Nobel Elías Canetti llega a considerar el poder como una enfermedad mental.
Seguro que Primo Levi hablaría desde la moderación, la cordura y la prudencia, sensible por encima de todo a la dignidad humana y comprometido en la lucha contra la discriminación y la crueldad.
Todas las situaciones tienen matices, nada es solo blanco o solo negro, hay que ser prudentes en la valoración de hechos que cambian de perspectiva según se miran.
"Ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos". Jamás.
"Nosotros, los que sobrevivimos a los campos no somos testigos verdaderos. Nosotros somos los que, a través de la prevaricación, la habilidad o la suerte, nunca tocamos fondo". Primo Levi
Não conhecia a obra de Primo Levi, obrigado por trazer até mim mais um autor que val a pena explorar.
ResponderEliminarObrigado.
-----------------------------
É ISTO UM HOMEM?
Vocês que vivem seguros
em suas cálidas casas,
vocês que, voltando à noite,
encontram comida quente e rostos amigos,
pensem bem se isto é um homem
que trabalha no meio do barro,
que não conhece paz,
que luta por um pedaço de pão,
que morre por um sim ou por um não.
Pensem bem se isto é uma mulher,
sem cabelos e sem nome,
sem mais força para lembrar,
vazios os olhos, frio o ventre,
como um sapo no inverno.
Pensem que isto aconteceu:
eu lhes mando estas palavras.
Gravem-na em seus corações,
estando em casa, andando na rua,
ao deitar, ao levantar;
repitam-nas a seus filhos.
Ou, senão, desmorone-se a sua casa,
a doença os torne inválidos,
os seus filhos virem o rosto para não vê-los.
(Tradução: Luigi Del Re)
Vale a pena sim. Estes versos com que começa o livro, não são dos que mais gosto porque ao final parecem ameaçadores...Ele foi um escritor e um homem extraordinário. Obrigada pelo comentário.
Eliminar