"Tan pronto estaba en el cielo como en el infierno, la mayoría de las veces en los dos lugares al mismo tiempo."
Hermann Hess buscaba una respuesta a la gran y sempiterna pregunta: ¿Qué somos?
Cada ser humano gestiona la existencia como sabe y como puede, sabiendo que tener la capacidad de adaptarse a ella es esencial para sacarle provecho. Harry Haller (las mismas iniciales que el autor) es un personaje muy atormentado, un discapacitado emocional, que sin embargo despierta un entusiasmo incondicional en la juventud de su época, a la fecha de la publicación en 1927.
La novela trata de un insatisfecho permanente con el entorno y consigo mismo, prisionero de unas necesidades muy animales y sobrenaturales a la vez, que le provocan felicidad y sufrimiento en una misma oleada. La navaja de afeitar, la idea del suicidio, no deja de estar presente en cada desconsuelo. Realidad y ensoñación se mezclan hasta convertir la vida, al final de la obra, en un inquietante "Teatro Mágico", que tuvo un enorme éxito a nivel internacional, y que todavía perdura en algunos medios. Domina en ese escenario lo etéreo y fantasmagórico, unas locas fantasías que solo existen en su mente.
Haller piensa, analiza, filosofa, pero no puede sentir paz interior nunca. Afirma que la humanidad esfuerza a la inteligencia en exceso, intentando ordenar cosas que están muy distantes de ser accesibles a la razón, y que nadie escribe tan mal como los defensores de ideologías que envejecen... ¿Y qué ocurrió consigo mismo, Premio Nobel de Literatura de 1946, que después de un éxito arrollador empieza a perder miles de lectores?
De aquél extraño tiempo de entre guerras, se llegó pasado un siglo, a estos cibernéticos con una Happycracia estomagante, donde ser negativos está mal visto, y exhibir felicidad es una rutina obligada en las redes ... Nunca los extremos han sido recomendables, "aunque sean de virtud", como dijo SantaTeresa de Jesús.
" Ella era la pequeñísima ventana, el pequeño agujerito resplandeciente en mi oscura cueva de inquietud."
No hay comentarios:
Publicar un comentario