sábado, 1 de marzo de 2025

LA ISLA DE LA IMAGINACÓN

 




                             Eric Heckel



"Tesoros los hay en todas partes, lo importante es aprender a buscarlos y merecerlos".
Stevenson, La Isla del Tesoro

Llevamos en la mente un rincón inexpugnable donde imaginamos ser como quisiéramos, con la vida deseada en el paso por este mundo e incluso con un final de la función a nuestra medida. La imaginación es libre, unos tienen mucha y otros menos, pero casi siempre la única forma de huir de la realidad es volar hacia dentro. Cada cual se monta su película, imagina su historia ideal, aunque eso sí, conviene no confundir lo que somos con lo quisiéramos ser.
Cuando en medio del barullo la existencia pesa y nos sentimos perdidos, es en esa "isla" imaginaria que encontramos refugio para escapar por momentos del vorágine de este mundo a veces tan  difícil, deshumanizado, globalizado, insolidario, consumista, exhibicionista, digitalizado y un largo etcétera más de miserias e incertidumbres. 
La Isla Utopía de Tomás Moro ha indicado el camino de huida de la realidad ingrata y ha dado ese nombre a los sueños imposibles, igual que en la ciudad imaginaria de Platón solo existiría el Bien, la Verdad y la Justicia. 
Cada persona cultiva el espejismo de un lugar sublime, sembrado de hermosura y sosiego, quizá una reminiscencia de ese paraíso perdido donde haya empezado la historia del hombre, antes de perder para siempre la inocencia.
Cuantos más somos, más solos y desprotegidos nos encontramos: para Nietzsche los hombres nacidos de la ruptura con los arquetipos tradicionales serían independientes y solidarios, seguros e individualistas, sin dejarse llevar por los valores tradicionales. 
Una isla. Un lugar pequeño, aislado, a nuestra medida. Pan, Amor y Fantasía...

"Aprendí a mirar más el lado bueno de mi condición y menos el lado oscuro".
Robinson Crusoe                                                      


2 comentarios:

  1. Gostei desta afirmação: "La imaginación es libre,unos tienen más y otros menos, pero es siempre la única forma de levantar vuelo en cualquier momento."
    E acontece quando precisamos de voar!!! POrque de vez em quando temos de "voar"
    "Cada cual se monta su película, imagina su historia ideal, aunque es importante, eso sí, no confundir la realidad con la fantasía" - mas, infelizmente, muita gente mistura tudo e , daí, grandes confusões.
    Pouco importa qual é a imaginação de cada um, o que importa é a "necessidade" dela!
    Quando o barulho da existência, o peso na cabeça, a incapacidade de pensar nos faz "fugir" para um lugar desconhecido, ilha perdida ou nuvem, "isla" imaginaria em que nos refugiamos para escapa à "vorágine de este mundo a veces tan difícil, tan deshumanizado, consumista, digitalizado e também: "a un largo etcétera más de miserias e incertidumbres."

    Ai o meu Mundo ou Ilha da Utopia, quanto sonhei com ele e o desejei! E quão triste me foi desistir dele.
    SEja como for, resta-nos esta bela frase positiva do Stevenson de quem gostei tanto:
    "Aprendí a mirar más el lado bueno de mi condición y menos el lado oscuro".
    Beijinhos
    Robinson Crusoe
    Há sempre dentro de nós duas algo que nos aproxima, é engraçado. Depois se calhar escolhemos atitudes diferentes, como é natural.

    ResponderEliminar
  2. Não deixes nunca de voar. Beijinhos

    ResponderEliminar