![]() |
Robert Capa |
Nos indignamos, levantamos las manos al unísono, y las cosas no se arreglan. Hay que ir más lejos.
Siempre que vemos algo reprochable, en el trabajo o fuera de él, y no lo denunciamos, estamos siendo cómplices de una afrenta a todo el colectivo.
Si los políticos que hemos elegido democráticamente para que nos gobiernen a todos acaban estafándonos, si nuestro jefe es un acosador, si trabajamos rodeados de abusos de poder y de corrupción, ¡DENUNCIEMOS !, con nombres y apellidos, porque sin nombres y apellidos, hechos concretos, lugar y hora, no hay denuncia que surta efecto.
Creemos un lugar en la Red para la transparencia de la vida pública, para la denuncia seria, objetiva, de los atropellos al bien común. Pongamos con valentía el dedo en la llaga.
Acostumbrémonos a ser eficientes: es mejor una ayuda económica a los desheredados de la fortuna, que mil palabras de compasión estéril.
Las personas comprometidas, periodistas y artistas en general denuncian, aún a riesgo a veces de la propia vida: a nosotros nos toca contar lo que presenciamos en nuestro entorno, pequeñas infamias, corrupciones y corruptelas de todo pelaje, especulación, arribismo, abusos de poder, robo descarado de lo que es de todos.
Hagamos denuncias serias, formales — que todo lo que no está bien esté mal y se note, se vea, y que lo sepa todo el mundo.
¡Hagamos una sociedad decente y justa entre todos, no sigamos esperando que los demás la hagan para nosotros!
![]() |
Foto de Capa |